Somos un emprendimiento social, liderado por una jóven Guajira, enamorada de su tierra y apasionada por el trabajo social.

Nuestra historia
CARIBIA resulta de la unión de las palabras CARIbe colombiano con UriBIA capital indígena de Colombia y municipio en La Guajira en donde reside la mayor población wayúu.

Unimos el poder de la naturaleza y el talento de nuestros ancestros para que su cultura permanezca y el arte transcienda.

Concientizamos para preservar nuestros suelos, nuestro aire, nuestro hogar.

Nuestra luz es dignificar su arte y valorar cada prenda hecha con inspiración.

Honramos la vida de nuestros ancestros. Hacemos visible su arte y promocionamos su talento.

¿Quienes somos?
Somos un emprendimiento social, liderado por una jóven Guajira, enamorada de su tierra y apasionada por el trabajo social. En CARIBIA buscamos promover y promocionar artesanías ancestrales hechas por manos indígenas, conservando la tradición del tejido.
Entregamos hermosas mochilas elaboradas a mano por comunidades wayuú en La Guajira, arhuacos y kankuamos de la Sierra Nevada del Magdalena y el Cesar, Colombia. Buscamos conectar la ancestralidad con
el estilo de la mujer contemporánea.
Nuestras artesanas, el corazón de la marca
Nuestra misión es contribuir a que permanezca el arte de los indígenas artesanos del Caribe colombiano. Promovemos la inspiración y el diseño genuino de los artesanos. Cada Mochila es única y lleva consigo historias, creencias y tradiciones transmitidas de generación en generación. Cada puntada tejida representa la conexión con la naturaleza, los ancestros y todo lo que tiene vida, trascendiendo lo material y enriqueciendo la cultura ancestral. Trabajamos directamente con los indígenas artesanos bajo prácticas de comercio justo; reconociendo su trabajo de manera digna y destacando su arte. Desde nuestro nacimiento, en el año 2021, hemos participado en las principales Ferias de emprendimiento de Colombia; al día de hoy vendemos nuestras mochilas en las principales tiendas de moda de Bogotá y contamos con presencia internacional en Miami, Florida.

¿Quien es Gabriela, fundadora de CARIBIA?
Gabriela, la fundadora de Caribia, lleva en su alma el calor de La Guajira, el sonido del vallenato y el orgullo de una herencia llena de historia y tradición. Nació en esta tierra de contrastes, entre el mar infinito y el desierto dorado, y desde pequeña aprendió a valorar el arte y la resiliencia de su gente. Su madre, también guajira, le transmitió el amor por su cultura y la importancia de honrar sus raíces. Gabriela no solo es emprendedora apasionada, es también mamá, una faceta que ha fortalecido su visión y compromiso con el tejido social de su comunidad. Caribia nació en 2021 como un sueño que une su pasión por los proyectos sociales y su deseo de generar un impacto real en la vida de las comunidades indígenas. Más que una marca, Caribia es un puente entre mundos: el de las manos que tejen con paciencia y sabiduría, y el de quienes valoran lo auténtico y lo hecho con alma. Su trabajo la ha llevado a compartir historias con artesanas, a aprender de su fortaleza y a encontrar en cada tejido un relato de cultura, tradición y belleza. Gabriela ama su tierra, su gente y su gastronomía. Disfruta el friche, el chivo guisado y el arroz de camarón, sabores que le recuerdan quién es y de dónde viene. Pero, sobre todo, su mayor motor es su sensibilidad social: le conmueve profundamente trabajar con población vulnerable y con niños, generando oportunidades y tejiendo un futuro más digno para ellos. “Cada mochila de Caribia es más que un accesorio: es una historia tejida con amor, es la voz de una comunidad y es el alma de La Guajira que viaja por el mundo.”